Es la especialidad que se dedica a la reposición de piezas dentales faltantes o dañadas, mediante la cual se brinda una estética y funcionalidad similar a las de las piezas naturales, mejorando así la salud bucal.
Las prótesis dentales deben cumplir una serie de requisitos estéticos y funcionales para ofrecer las máximas similitudes con los dientes naturales.
Los objetivos son la máxima estética, naturalidad y calidad.
Las carillas de porcelana se han convertido en la opción más innovadora de rehabilitación en el ámbito de estética dental. A través de las mismas los pacientes tienen la posibilidad de reconstruir la sonrisa dañada, sin desgastar el diente. Sin tallado dental son capaces de cambiar la forma de los dientes, el color y su posición, siendo un tratamiento poco invasivo. Son láminas que se colocan sobre el esmalte dental, que se ajustan de forma perfecta a la estructura dental. Son de larga duración y el brillo, color y aspecto no se modifican a lo largo de los años. Están indicadas en casos de anomalías de color, alteraciones de forma y mal posiciones dentales. Las carillas de resina y de porcelana se comportan de manera diferente. Las de resina, transcurrido cierto tiempo modifican su color, pierden su brillo cambiando así su aspecto inicial, en cambio las de porcelana mantienen su aspecto estético a lo largo de los años.
Son un tratamiento de estética dental conservador que permite cambiar la forma del diente mediante capas de composite que se aplican a la superficie externa del diente.
Se trata de un tratamiento poco invasivo que permite mantener los dientes propios, Son más económicas que las de porcelana, sin embargo requieren mayor mantenimiento y controles ya que suelen pigmentarse y van perdiendo su brillo.
Las coronas libres de metal son altamente estéticas y biocompatibles, por lo que son el tipo de prótesis de elección.
Tienen propiedades de traslucidez comparable a los dientes naturales y mimetizan el color natural del diente, lo que hace que sean significativamente más estéticas.
Se indica la realización de coronas cuando hay un daño extenso de la estructura dental, piezas fracturadas y en dientes que tienen tratamiento de conducto.
Las coronas sobre implantes son aquellas que se utilizan para reemplazar de forma individual a un diente ausente.
La coronas pueden ser de metal y porcelana que se utilizan en sector posterior de la boca, o de porcelana pura que suelen recomendarse para el sector anterior.
Las coronas pueden ser atornilladas directamente sobre los implantes o pueden ser cementadas sobre unas bases que van atornilladas a los implantes.